E2E4
  • Inicio
  • General
  • Salud
  • Estética
  • Marketing

AVISO LEGAL, POLITICA DE PRIVACIDAD, COOKIES

¿Qué es la fisioterapia del suelo pélvico?

Salud Abr 13, 2020
¿Qué es la fisioterapia del suelo pélvico?

¿Qué es la Fisioterapia del Suelo Pélvico?

Según los especialistas de la clínica de fisioterapia en Granada Clinic, los fisioterapeutas del suelo pélvico están capacitados para evaluar y tratar las disfunciones del suelo pélvico, como la incontinencia fecal y urinaria, el dolor pélvico, las relaciones sexuales dolorosas, las preocupaciones pre y postparto, la menstruación dolorosa y el prolapso.

La fisioterapia del suelo pélvico podría ser lo que necesita si nota que después se le escapa la orina:

  • toser, hacer ejercicio, estornudar o reírse
  • luchan por vaciar su vejiga cuando orinan
  • luchan por tener una evacuación intestinal
  • sentir dolor después de una evacuación intestinal
  • tener dolor durante el coito
  • tener dolor al orinar
  • no puede controlar sus ganas de orinar
  • desgarro durante el parto vaginal
  • experimentar dolor pélvico
  • han pasado por una cesárea
  • tener dolor en la faja pélvica

Los cambios ocurren en su cuerpo durante su vida. El embarazo, el envejecimiento, el estilo de vida, la menopausia, el estreñimiento crónico o las cirugías (como la histerectomía o la prostatectomía) pueden afectar la salud del suelo pélvico y su capacidad para proporcionarle un control adecuado de la vejiga y los intestinos.

Lo ideal sería que tuviéramos un control directo sobre los músculos pélvicos, ya que son músculos voluntarios. Nos permiten controlar los movimientos de la vejiga y los movimientos del intestino. También nos permiten tener funciones sexuales normales y experimentar placer, así como apoyar la parte baja de la espalda, el intestino, la vejiga y el útero.

Formas comunes de disfunción del suelo pélvico

Las formas más comunes de disfunción del suelo pélvico incluyen:

  • Prolapso de órganos pélvicos
  • Mojar la cama
  • Incontinencia urinaria
  • Estreñimiento
  • Dolor durante el coito, o Dispareunia
  • Inflamación de la próstata en los hombres (Prostatitis crónica no bacteriana)

No todas las complicaciones pélvicas tienen que ver con un suelo pélvico débil. Con un suelo pélvico hipotónico, el problema es un tono muscular pobre. Cuando hay un tono muscular deficiente, puede ser testigo de problemas como el prolapso del órgano pélvico o la incontinencia.

Con un suelo pélvico hipertónico, el problema son los músculos demasiado tensos. Notará estreñimiento y/o relaciones sexuales dolorosas. Todos los músculos, incluidos los pélvicos, deben poder relajarse y contraerse fácilmente.

¿Ejercicios de Kegel?

Contrariamente a la creencia popular, los ejercicios de Kegel no necesariamente curan todas las complicaciones de la salud pélvica. Los ejercicios de Kegel están destinados a fortalecer el suelo pélvico, pero no todas las disfunciones del suelo pélvico tienen que ver con la debilidad muscular. De hecho, si los músculos del suelo pélvico ya están demasiado tensos, los ejercicios de Kegel no sirven para nada.

Incluso cuando los kegels son útiles, sólo ayudan cuando se hacen correctamente. Con demasiada frecuencia, hay una co-contracción de los músculos accesorios (es decir, otros músculos se contraen junto con los músculos de kegel).

A veces, una disfunción en el área pélvica no es necesariamente causada por un problema del suelo pélvico. El culpable puede ser un cambio en los huesos, las articulaciones, los músculos o los tejidos conectivos que están todos conectados al suelo pélvico, puntualizan desde fisioterapia Granada Miguel Peña. Por ejemplo, la incontinencia urinaria puede ser el resultado de una tensión excesiva en el abdomen que causa presión en el suelo pélvico.

Es fácil evaluar la fuerza de los músculos del suelo pélvico cuando están en una condición de reposo normal. Nuestro fisioterapeuta podría recetar ejercicios para fortalecer los músculos débiles.

Las personas que tienen dificultades para orinar a veces se ven tentadas a forzar excesivamente sus músculos cuando intentan orinar. Esto no es saludable. Los fisioterapeutas aconsejarán a los pacientes que se relajen y realicen Kegels inversos en su lugar, para alargar y relajar los músculos. Un baño caliente también puede ayudar a relajar los músculos.

¿Por qué no necesita jabón?

Aunque muchas mujeres usan jabón y otros productos de limpieza para limpiarse «ahí abajo», la vagina y la vulva son órganos de auto-limpieza. Esto significa que el jabón es innecesario y puede, de hecho, ser contraproducente. Si el jabón altera el equilibrio del pH, puede hacerte más vulnerable a las infecciones del tracto urinario, al dolor en la vulva y a las infecciones por hongos.

La mejor manera de mantener la salud es mantenerse alejada de los jabones en la zona de la vulva, pegarse al agua tibia y limpiarse de adelante hacia atrás cuando se visita el baño. Esto evita que la materia fecal contamine la vagina.

Usar ropa interior de algodón también ayuda. El papel higiénico siempre debe estar libre de olores y colores. Las toallitas vaginales no son absolutamente necesarias ya que el órgano se limpia solo. Las lociones perfumadas no son saludables. Los lubricantes personales deben ser no irritantes y libres de alcohol, conservantes y parabenos.

Algunos conceptos erróneos populares

El suelo pélvico es la base muscular del abdomen, que está unido a la pelvis. El suelo pélvico también se conoce como diafragma pélvico.

A menudo se ha comparado el suelo pélvico con un «cabestrillo» o una «hamaca» que sostiene cosas por encima de él.

A las mujeres se les dice que la incontinencia urinaria es normal a medida que envejecen o dan a luz. Este es uno de los conceptos erróneos más insidiosos. Cualquier disfunción del suelo pélvico nunca debe ser aceptada como normal.

Aunque la incontinencia urinaria puede ser bastante común, está lejos de ser normal o inevitable. Por el contrario, la condición es tratable. Más de tres millones de mujeres canadienses sufren de incontinencia urinaria. Las mujeres que noten cualquier problema con el suelo pélvico deben buscar ayuda de un Fisioterapeuta del Suelo Pélvico.

A las mujeres que tienen un parto vaginal se les suele decir que las relaciones sexuales dolorosas son «normales». Esta es otra condición que, si bien es común, no debe ser aceptada como una consecuencia normal del parto.

El parto vaginal a veces viene con complicaciones como estiramiento de los músculos, episiotomías y desgarro perineal. Todo esto conduce a un dolor que puede ser reducido con la fisioterapia del suelo pélvico.

Contrariamente a la creencia popular, el parto por cesárea no necesariamente previene la disfunción del suelo pélvico.

Durante una cesárea, los médicos cortan los músculos del útero y el Transversus Abdominis. A veces esta operación puede causar alguna disfunción porque el Transversus Abdominis forma parte del núcleo profundo y afecta al suelo pélvico. No se puede prevenir la disfunción del suelo pélvico mediante una cesárea o un parto vaginal. Cada una de estas experiencias es una carga para el cuerpo, pero la fisioterapia ayuda.

Aunque la disfunción del suelo pélvico se suele asociar a las mujeres, no son las únicas víctimas. Los niños y los hombres también pueden experimentarla. Esto se debe a que la anatomía masculina y femenina son similares en muchos aspectos. Por ejemplo, ambos tienen un suelo pélvico. La incontinencia no es la única forma de disfunción del suelo pélvico.

Los beneficios de la fisioterapia del suelo pélvico

Los pacientes que presenten síntomas de prolapso o incontinencia se beneficiarán de la atención de un fisioterapeuta capacitado. Un fisioterapeuta se basa en técnicas de atención basadas en la evidencia.

Un fisioterapeuta con formación especializada en la rehabilitación del suelo pélvico agotará otras opciones antes de recomendar una intervención quirúrgica para tratar la incontinencia.

Los músculos del suelo pélvico se encuentran alrededor del hueso pélvico en todos los lados, así como el sacro y la uretra, la vagina y el recto (mujeres) y la uretra y el recto (hombres). Estos músculos forman algo parecido a una hamaca o un cabestrillo que sostiene todos los órganos pélvicos.

Para funcionar de manera óptima, los músculos del suelo pélvico tienen que ser capaces de contraerse y sostenerse (para prevenir la incontinencia) y también de relajarse fácilmente para permitir la evacuación de los intestinos, las relaciones sexuales y la micción.

¿Qué significa el dolor?

El dolor es un signo de que los músculos del suelo pélvico pueden estar demasiado tensos. Cuando los tejidos conectivos en el abdomen, la parte baja de la espalda, la ingle y los muslos están demasiado tensos, se hace difícil realizar un examen interno porque será demasiado doloroso. El tejido conectivo, que contiene músculos, necesita relajarse para que cualquier examen interno se realice sin dolor.

La relajación de los músculos del suelo pélvico puede obtenerse trabajando con una bio-retroalimentación EMG de superficie, que elimina la experiencia dolorosa con un examen vaginal o rectal regular y permite la introducción de ejercicios de conciencia. A medida que el tratamiento progresa, es razonable introducir trabajo interno según se tolere y se necesite.

¿Cuánto tiempo tomará para mejorar?

Vemos a la mayoría de nuestros pacientes por un promedio de cuatro a seis visitas, pero a veces hasta 12 visitas. Algunos pacientes requieren menos y otros más. Siempre queremos verlos lo suficiente para que hagan un progreso apropiado, pero con el objetivo final de que se independicen con el manejo de su propia condición.

Si usted y su Fisioterapeuta deciden que necesita más o menos después de su primera cita, puede ajustar las citas como sea necesario y como los horarios lo permitan. Normalmente, reservar la evaluación inicial y una visita de seguimiento en dos semanas dará un punto de partida óptimo para determinar lo que se necesita.

En general, después de estas visitas iniciales, a menudo disminuiremos la frecuencia dependiendo de su condición y trabajaremos para ayudarle a ser más independiente con su programa domiciliario para manejar su condición.

Nuestro Fisioterapeuta del Suelo Pélvico observará cómo se mueve, examinará sus caderas, pelvis, abdomen, columna vertebral y músculos que afectan a su cinturón pélvico. El examen vaginal y/o rectal se realizará si es necesario para evaluar la presentación del suelo pélvico.

Se utilizará una combinación de varios tratamientos como el ejercicio terapéutico, las técnicas manuales, la educación sobre la modificación de los comportamientos y/o la biorretroalimentación para abordar sus límites y trabajar hacia sus objetivos de mejora de la función y el retorno a la actividad. Nuestros fisioterapeutas tratan a personas de todos los géneros y de todas las edades.

  • Fisioterapia
  • Mujer
  • Suelo pélvico
Newer

Entradas recientes

  • Cómo cuidar la batería de tu portátil
  • CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA FRENTE A LA MANUAL: VENTAJAS Y DESVENTAJAS
  • HARLEY-DAVIDSON FXDR 114
  • Cómo reducir los antojos de azúcar para mejorar la salud bucal
  • Yamaha FZ8 2010

Categorías

  • Estética
  • General
  • Marketing
  • Motor
  • Salud

Etiquetas

Automóviles Belleza Cirugía estética Cirugía plástica Cosmética Cosméticos Deporte Desarrollo web Empresas Estrategia de contenidos Fisioterapia Lesiones Maquillaje Marketing digital Marketing online Medicina estética Motor Mujer Odontología Redes sociales Rejuvenecimiento facial Running Social media Suelo pélvico Tecnología Tratamientos estéticos
Nosotros almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, nosotros podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.
AJUSTES DE COOKIESACEPTO
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR